Como parte de la Miscelánea Fiscal para 2022, el Paquete Económico propone una nueva forma de pagar impuestos que puede beneficiar a 96% de los contribuyentes.
Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló que el Nuevo Régimen Simplificado de Confianza de personas morales busca promover la activación económica mediante un esquema de simplificación.
“Este régimen considera a personas morales residentes en México con ingresos totales que en el año no excedan los 35 millones de pesos”
“Mucho de lo que no se paga de impuestos tiene que ver con lo complicado. Las grandes empresas, que conocen cómo funciona el sistema pagan menos impuestos”
La funcionaria explicó que el nuevo régimen otorga beneficios directos a las empresas e incluso funge como un apoyo ante la crisis económica.
“Después de la crisis esto da un beneficio. Antes se pagaba sobre ingreso devengado, ahora se pagarán los impuestos sobre el flujo de efectivo, lo que representa un menor costo para la pequeña empresa, además de que se mejoraron las deducciones en las inversiones”
El régimen también estará disponible para personas físicas con actividad empresarial que brinden servicios profesionales, para quienes están en régimen de incorporación fiscal (RIF)
Raquel Buenrostro explicó que si bien el nuevo esquema supone una simplificación masiva, no se prevé que aumente la recaudación.
“El nuevo régimen , como se calculó, no tiene impacto recaudatorio, la complejidad de la ley hacía que no fuera progresiva, por desconocimiento de la ley, los pequeños contribuyentes terminaban pagando más, eso es lo que se quiere cambiar”, comentó la funcionaria.
El régimen es similar al sistema tributario estadounidense, en donde los ciudadanos deben de manifestar voluntariamente sus ingresos y en base a ello reportar al fisco.