Hijo de López Obrador está en espera para ser vacunado desde el 1 de octubre

Hijo de López Obrador está en espera para ser vacunado desde el 1 de octubre

De acuerdo con información que circula en redes sociales, el hijo menor de Andrés Manuel López Obrador, está en espera para recibir su vacuna.

Jesús Ernesto López Gutiérrez, es fruto del matrimonio entre Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller, nació en abril de 2007, por lo que tiene aún 14 años.

La información, corresponde a su expediente de vacunación, el cual fue registrado con folio: AC12-109104383 con fecha 1 de octubre de 2021.

Los datos se pueden obtener, en el portal oficial de la Secretaría de Salud: https://mivacuna.salud.gob.mx/

En donde consta la fecha del registro el 1 de octubre a las 21:40 horas. Además, la plataforma permite imprimir el expediente de vacunación con el cual recibirá sus dosis.

En México, la vacunación a menores de edad no ha iniciado; sin embargo, ante una ola de amparos, la secretaría de salud federal, abrió el registro de vacunación para menores de edad a partir del mismo 1 de octubre, pero únicamente a jóvenes con enfermedades y comorbilidades.

Por lo que el hijo de Andrés Manuel López Obrador sería de los primeros menores de edad en espera para recibir la vacuna.

Gobierno se resiste a vacunación de menores

El Gobierno Federal, se ha resistido a la vacunación de menores de edad, lo cual ha llevado a padres de familia a ampararse para poder vacunar a sus hijos.

Incluso, hace sólo unos días, el Presidente declaró que “no hay una recomendación médica [sobre la vacunación de menores], todavía no definen”. Y el mismo Secretario de Salud afirmó lo siguiente:

“tienen un sistema inmunológico de maravilla”  la aplicación de la vacuna podría “entorpecer ese aprendizaje” de su sistema de defensas.

“A mis nietos no los vacuno. Si tienen una comorbilidad, adelante”

Esta semana, un juzgado notificó a la Secretaría de Salud sobre el plazo de 5 días para para iniciar la vacunación anticovid a menores de 12 a 17 años sin distinción de su estado de salud

Esto fue determinado por el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Naucalpan, Estado de México.

“Se concede a las autoridades responsables una prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación del presente acuerdo, para que den cumplimiento al resolutivo segundo, en términos del considerando cuarto, de la suspensión definitiva”.

En su resolución del juez, se lee que en el caso de que las autoridades de salud incumplan con el mandato caerían en el delito de abuso de autoridad.

Hasta ahora, la única vacuna autorizada para menores de edad es la de Pfizer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *