INE cambia fecha de consulta para revocación de mandato

INE cambia fecha de consulta para revocación de mandato

El Instituto Nacional Electoral (INE) cambió la fecha en la que se realizará la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador: del 27 de marzo al 10 de abril.

Para acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que señala que el INE deberá aceptar firmas en papel a favor de la consulta de revocación de mandato, el órgano electoral hizo modificaciones a los lineamientos.

Entre ellos está que la recolección de firmas será hasta el 25 de diciembre y no hasta el 15 del mismo mes, como se establecía, por ello también se modifica el día en que se emitirá la convocatoria, el cual ahora será el 4 de febrero.

También se modifica que las personas mexicanas residentes en el extranjero podrán participar en la revocación de mandato a más tardar en enero de 2022 y no el 15 de diciembre, como estaba marcado antes.

En los lineamientos ya se incluye que el medio para la recopilación de firmas es por formatos físicos y electrónicos.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que las modificaciones de las fechas se deben a la sentencia del TEPJF de aceptar apoyos ciudadanos en papel.

“La revisión de miles y probablemente millones de formatos en papel obliga al INE a dedicar más tiempo para verificar y validar los más de 2.7 millones de apoyo ciudadanos que se requieren para que este ejercicio pueda ser convocado en los términos constitucionales”, dijo el consejero.

Cambio de fechas

  • La recolección de firmas será del 1 de noviembre al 25 de diciembre y ya no al 15 de diciembre.
  • Personas mexicanas residentes en el extranjero podrán participar a más tardar en enero de 2022 y no hasta el 15 de diciembre.
  • La convocatoria será emitida el 4 de febrero y no el 12 de enero.
  • La consulta sería hecha el 10 de abril y no el 27 de marzo.

Recorte al presupuesto pone en riesgo consulta: Córdova

Ante el recorte de 4,913 millones de pesos que la Cámara de Diputados prevé hacer al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente de este órgano autónomo, Lorenzo Córdova, señaló que esto pone en riesgo la realización de la consulta de revocación de mandato.

El consejero Ciro Murayama pidió a los diputados ser responsables al aprobar el presupuesto para el órgano electoral, pues dijo:

Que los argumentos de que el gasto público para el INE en 2022 es el mismo de 2019 es desconocer que existe la figura de revocación de mandato, pues este tipo de participación ciudadana no existí hace dos años.

“Decir que este presupuesto es responsable, porque es equivalente al de 2019, es lo mismo que desconocer que existe la figura de revocación de mandato que se aprobó en 2019 y el presupuesto del INE se aprobó en 2018.

Espero que quepa la responsabilidad. Nos han dicho que no todo está cerrado.

Si es así, que en las próximas horas se pueda rectificar y que podamos tener los recursos para este proceso”, indicó Murayama.

Esta tarde, el Pleno de la Cámara de Diputados discutía el Prespuesto 2022, pero se fue a receso y será a las 18:00 cuando reanuden la sesión para la votación en lo general del dictamen; legisladores de oposición adelantaron que interpondrán más de 1,000 reservas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *