La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de persecución.
“la contratación obedece a la persecución permanente que la Cofece ha instrumentado en contra de la CFE, bajo la argucia de velar por la libre competencia”.
Ante cada acción de rescate, la Cofece se ha opuesto con cuanto recurso jurídico cuenta. Por ejemplo, interpuso una controversia constitucional en contra de la Política de Confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional promovida por la Secretaría de Energía; después, interpuso otra controversia en contra de las recientes reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, dice el escrito de la CFE.
“Ha atacado, además, prácticamente todas las acciones que en materia eléctrica ha realizado la presente administración, tales como los cambios en los Términos para la Estricta Separación Legal de la CFE; cambios en los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energía Limpia; actualización de cargos por el servicio de transmisión, entre otras”
Asimismo, la CFE señaló a la Cofece que en una última actitud de conflicto, requirió al director general, Manuel Bartlett, el aporte de un volumen cuantioso de datos, informes y documentos de toda índole-
“Establece e involucra actores distintos de la CFE, induciendo que responda a nombre de ellos; pide información no relacionada con el objetivo de la investigación; solicita un volumen de información materialmente imposible de reunir en el plazo fijado”.
El Consejo de Administración de la CFE señaló que la Cofece no tiene facultades para realizar dicha solicitud en sus términos, extralimitando sus atribuciones e invadiendo esferas de competencia.

