Ícono del sitio El Gobernante

Según la Fiscalía de la CDMX Yasmín Esquivel no plagió su tesis.

Tras una fuerte polémica y a unas horas de que se elija al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) determinó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa no plagio su tesis de licenciatura.

Luego de una revisión que duró al menos seis días, determinó que no copió ni en partes ni en su totalidad la tesis de licenciatura de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, sino que, por el contrario, este último tomó varias referencias y texto del proyecto que comenzó en 1985 la actual aspirante a la presidencia de la Suprema Corte.

No obstante, la Fiscalía no ejercerá acción penal contra el abogado Báez Gutiérrez, debido a que los hechos que pudieron haber ocurrido datan de 1986 y 1987, fecha en la que estaba vigente la Ley Federal de Derechos de Autor publicada en 1963.

Cabe recordar que, el 24 de diciembre de 2022, Esquivel Mossa presentó ante la fiscalía una denuncia de hechos contra quien resulte responsable del presunto plagio de su trabajo de titulación, misma que se turnó a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, que abrió la carpeta de investigación.

En ese sentido expresan que ante notario público la maestra Martha Rodríguez Ortiz declaró que su exalumno Báez Gutiérrez admitió que copió algunos fragmentos en una carta que le envió a su domicilio y la cual estaría firmada por el propio exalumno en la que presuntamente confesó que plagió el trabajo de tesis de la ministra porque necesitaba concluir la carrera rápido.
A pesar de la contundente evidencia en contra de la ministra Yasmín Esquivel se ha determinado que no hubo plagió, esto a solo unas horas de la elección para ministro de la Suprema Corte
Salir de la versión móvil