El peso termina el primer mes de 2024 con un declive de valor

El peso termina el primer mes de 2024 con un declive de valor

El peso retrocedió este miércoles culminando el primer mes del año con pérdidas acumuladas, después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed),Jerome Powell, dijera que un recorte de tasas en marzo no era el “caso base” del banco central estadounidense.

El discurso se produjo después de que la Fed dejó sin cambios su tasas de interés de referencia en el rango de entre 5.25% y 5.50% en que se ubica desde mediados del año pasado.

El peso cotizaba en 17.2088 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de 0.40% frente al precio de referencia de Reuters del martes. En el transcurso de enero, el peso acumuló una pérdida de 1.5%.

BMV pierde 0.02% en enero

En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó 0.29% a 57,372.76 puntos, con un leve declive acumulado de 0.02% en el mes, en un mercado también atento a la temporada de reportes corporativos del cuarto trimestre de 2023.

Los títulos de Grupo Televisa encabezaron el retroceso de hoy, con un 4.07% menos a 10.38 pesos, seguidos por los del conglomerado Grupo Carso, que restaron 3.16% a 161.36 pesos.

En el mercado de deuda, el banco central colocó 25,000 millones de pesos (1,453 millones de dólares), una subasta extraordinaria de Bondes F a diferentes plazos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *