La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aseguró que la inscripción de los jóvenes mayores de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es para protegerlos de empresas fantasma.
“Nosotros los del RFC lo que queremos hacer es proteger a estos jóvenes. Todas estas personas están expuestos a un abuso de autoridad en cualquier momento, porque legalmente y jurídicamente han estado cometiendo actos ilícitos.
El RFC va orientado a que todo mundo se registre y tenga un medio de contacto, para que si alguien usa su RFC para cualquier cosa que no sabe, llegue una aviso y va poder reclamar”, declaró sobre la medida incluida en la Miscelánea Fiscal.
En su participación en las comisiones unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos Segunda del Senado, la funcionaria comentó que las empresas fantasma utilizan a jóvenes y a adultos mayores para que sean sus representantes legales.
“Cuando buscamos quiénes son los representantes legales, son jóvenes de 18 años o son mayores de 85 años, y luego estas empresas trabajan 3 meses, mueven miles de millones de pesos y no vuelven a operar.
Encontramos personas que tenían 18 años (con) 700 empresas con cientos y miles de millones de pesos y que no los encontramos en ningún lado”, mencionó.
Para evitar esto, Buenrostro comentó que comenzaron a pedirles a los representantes legales que acudieran al SAT a darse de alta, pero ahora comenzaron a cambiar los nombres de éstos, lo que generó un padrón de 90 millones, donde 30 millones de contribuyentes tenía irregularidades de tipo de empresas de simulación.