Se planea hacer otro cablebus en la CDMX

Se planea hacer otro cablebus en la CDMX

Cablebús, el teleférico destinado a transporte público en la Ciudad de México se convirtió en uno de los proyectos insignia de la actual administración, encabezada por Claudia Sheinbaum.

La administración de Sheinbaum Pardo llegó con el plan de construir cuatro líneas de teleférico a lo largo del sexenio.

Sin embargo, en marzo de este año la propia jefa de Gobierno confirmó que solo se construirían tres rutas y se dejaría un plan maestro elaborado. Pero hasta ahora no se sabe si la Línea 3 contará con presupuesto para el 2022.

“Estamos definiendo, justamente en el presupuesto, si ampliamos a una línea más de Cablebús. Estamos en esa definición. Durante esta semana ya tomaremos la decisión.

A partir de la estimación de los ingresos que se está presentando”.

Declaró este miércoles la mandataria capitalina al ser cuestionada sobre la posibilidad de construir el próximo año la tercera ruta del sistema de teleférico de la capital, que cuenta con las dos líneas más extensas del mundo.

Sobre el Valle de México se empieza a tejer una red de teleféricos. Hasta ahora operan el Mexicable Línea 1, que va de Santa Clara a La Cañada, en Ecatepec, Estado de México.

La Línea 1 de Cablebús, que sube de Indios Verdes a Cuautepec, y la Línea 2 de Cablebús, que cruza la Sierra de Santa Catarina en Iztapalapa, de la estación Santa Marta de la Línea A del Metro a la de Constitución de 1917, de la Línea 8.

Estas tres líneas suman una red de 24.3 kilómetros de teleféricos, que se ampliará a finales de año con la construcción de la Línea 2 del Mexicable, a cargo de Leitner, que con sus 8.2 conectará la Línea 1 con el Centro de Transferencia Modal de Indios Verdes.

Para sumar así una red de 32.5 kilómetros. de transporte por cable en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Además de Cablebús Línea 3, hay intención de desarrollar un teleférico en Naucalpan, comenta Martin Leitner.

Este mismo miércoles en conferencia de prensa se informó que la participación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos en el proceso de contratación de las empresas para la construcción de las Líneas 1 y 2 de Cablebús permitió un ahorro en ambos proyectos de dos mil 300 millones de pesos.

La Línea 1 fue adjudicada a la empresa austriaca Doppelmayr en participación con la mexicana Grupo Indi, y la Línea 2 a la italiana Leitner, en participación con la mexicana Alfa Proveedores y Contratistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *